es

El boom de los Bootcamps IT

Cada vez son más las empresas que eligen sumar a sus equipos egresados de los bootcamps IT para cubrir determinados puestos en tecnología. 

 

¿Sabés qué es un Bootcamp?

La temática nació en 2012, en Estados Unidos, y el término se tomó del área militar, haciendo referencia a un entrenamiento intensivo. Si bien desembarcó en Argentina alrededor del 2018, es desde el año pasado que comenzó a cobrar mayor protagonismo como consecuencia de la “nueva normalidad” y el formato de aprendizaje virtual. 

Generalmente, tienen una duración de entre tres y cuatro meses, y la carga curricular total es de aproximadamente 800 horas. El principal objetivo es que puedas adquirir habilidades lógicas y conocimientos en tecnología de manera rápida. La metodología está dirigida a aprender “haciendo”, es decir, bajo la resolución de un proyecto que se llevará a cabo durante toda la cursada y que presentará problemáticas de la vida profesional real. Durante toda la experiencia, un mentor guiará de manera constante y personalizada los pasos de sus alumnos, tal como lo haría un Team Lead o un Project Manager.

Los Bootcamp más usuales suelen estar dirigidos a Frontend, con contenidos sobre los clásicos CSS, HTML y Javascript; Backend, en dónde predominan Java, Python y .NET; y los más abarcativos son a través de conocimientos en Fullstack, aunque también los hay sobre aplicaciones móviles y Data Analytics, entre otros. 

Te preguntarás si te conviene hacer un Bootcamp IT… ¡La respuesta es sí! 

  • Vas a aprender de manera rápida y en un corto período de tiempo todo lo relacionado a la tecnología elegida. 
  • El formato está basado en la metodología “Learning By Doing”, lo que se traduce a un aprendizaje de las necesidades reales que demanda el mercado laboral tecnológico y la posibilidad de detectarlas velozmente en tu espacio de trabajo. 
  • El costo es mucho más económico si se compara con una universidad privada. 
  • No sólo son una gran ayuda a la hora de formar desarrolladores junior de la manera más rápida posible, también son una valiosa herramienta de capacitación y actualización para quienes ya cuenten con experiencia.
  • Son el mejor aliado de quienes cuentan con una vasta experiencia en otras áreas y en la actualidad desean acercarse al sector IT.
  • Una vez finalizado el programa, el nivel de inserción de los egresados en el mercado es de más del 60%.

Varias son las empresas (Globant, Accenture, Deloitte, IBM, Etermax, Mercado Libre y Technisys, entre otras) que eligen tener entre sus colaboradores a egresados de Bootcamps y que continúan capacitándolos sobre la vorágine laboral, en el caso de ser necesario.

 

Para más contenido como este ingresá en nuestro Alianblog

o también podés seguirnos en Linkedin | Facebook | Instagram | Twitter 

Compartir:

Posteos relacionados

Novedades Sector IT

Mentalidad de crecimiento en equipos tecnológicos: Clave para el éxito

Contar con un equipo con mentalidad de crecimiento puede marcar la diferencia entre el éxito y el estancamiento.

Novedades Sector IT

Nuevas tecnologías en RRHH: Revolucionando el reclutamiento IT

La transformación digital en RRHH La adopción de nuevas tecnologías en Recursos Humanos no es solo una tendencia,

Novedades Sector IT

Innovaciones en procesos de selección IT

La selección de perfiles IT es un proceso complejo y dinámico que requiere constante evolución para contar con

Abrir chat
Aliantec
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?